1.1 miguel de unamuno
nacio en bilbao en 1864. catedratico de griego en la universidad de salamanca desde 1891, fue miembro del PSOE entre 1894 y 1897, año en que sufrio una crisis religiosa que lo alejo del socialismo.
unamuno escribio ensayo, novela, poesia y teatro.
su primer ensayo notable fue en torno al casticismo, en donde insiste en la importancia de la intrahistoria.
unamuno se preocupaba tambien de los problemas sociales y politicos de españa. una vez abandonadas sus ideas socialistas.
compuso ademas varios millares de poemas huia de ellos de la sonoridad facil
1.2 pió Baroja
nacio en san sebastian en 1872. estudio la carrera de medicina y se doctoro con un a tasis sobre las consecuencias psiquicas del dolor. pero apenas ejercio como medico y dedico casi toda su vida a la literatura.
baroja el novelista mas conocido de su epoca escribio casi una cadena de libros de relatos breves y mas de sesenta novelas. la mas importantes las escribio a principios de siglo. En esa epoca publico tambien algunas novelas de accion y aventuras.
en cuanto al estilo baroja defiende la naturalidad en la expresion, lo que esplica el aire conversacional de sus novelas
1.3 la prosa de la epoca
el caracter intelectual de los escritores novecentistas hacen que el genero del ensayo tenga gran desarrollo. entre los ensayistas de la llamada generacion del 14 destacan manuel azaña (1880-1940), eugenio d´ors (1882-1954) y, sobre todo ortega y gasset.
jose ortega y gasset
gabriel miro
ramon perez de ayala
ramon gomez de la serna
1.4 ramon del valle-inclan
nacio en 1866 en villanueva de arosa fue pronto muy conocido como uno de los principales defensores del modernismo. su extravagante figura se convirtio durante mucho tiempo en habitual en los circulos artisticos madrileños.